CÓMO SER PROFES DE NUESTROS PADRES, Y NO DESESPERARNOS

despair-513529_640

(Este tutorial sirve para teléfonos de botones también)

Este tutorial no va destinado a los que no saben de teléfonos, sino a sus familiares.

Hijos, sobrinos y nietos a los que les preguntan dudas una vez, dos y como mucho tres veces. Y cuatro no??. Pues no, raro es si preguntan más veces, y de hecho creo que es inversamente proporcional a la edad, cuanto más mayores menos insisten en que se les enseñe. Se ven torpes y se deprimen. Nunca necesitaron a nadie para "tirar pa' lante" en su trabajo, con sus hijos, en su casa,... y ahora muchos se sienten viejos e inservibles.

Cada persona y cada edad necesita un método de aprendizaje, pero estas pautas son genéricas para todas ellas.

Muchas madres y padres cuando nuestros peques van a la escuela comentamos " Si pudiera verlo por un agujerillo..."

Pues hoy vamos a tratar esto desde ese punto de vista, muchos de nuestros clientes son a los que sus familiares no les tienen "paciencia", y es a nosotros a quienes acuden para esas dudas por varios motivos, entre otros porque les tenemos paciencia y porque nos entienden las explicaciones.
¡¡¡PUES CUÉNTAME CÓMO SE HACE ESO PORQUE PIERDO LOS NERVIOS DE EXPLICARLE CADA DOS DÍAS CÓMO BORRAR LOS SMS!!!
LO MÁS IMPORTANTE!!!

Expliquemos lo que expliquemos y a quien sea, el alumno es quien debe dar cada uno de los pasos. Si estamos explicando cómo se bloquea el móvil nosotros lo haremos una vez de forma lenta y con el teléfono mirando hacia ellos y luego CON UNA SONRISA le daremos el móvil a ellos y le diremos, ahora tu?.


Aunque parezca una tontería os voy a desmontar lo que estamos haciendo para que lo entendais:

Aunque sean 5 minutos, pero debemos crear un entorno de tranquilidad, y seguridad, donde nuestra "puesta en escena" es la más importante, acercarnos una silla y sentarnos a su lado, cuando le demos el móvil para que lo hagan ellos  lo más probable es que no quieran hacerlo ellos solos , si si, como te lo cuento se quedaran mirando muy atentos los pasos pero parece que les estés entregando una pompa de jabón que se va a explotar con rozarla. INSISTE, con la misma sonrisa tranquila. Deberá repetir los pasos varias veces, y posiblemente dentro de una semana te lo preguntará otra vez. Pero entonces ya usaremos otro soporte...

La gente mayor es muy aficionada, a apuntar todo en una libretilla y si es pequeña mejor ( jaja). Os aconsejo escribir los pasos en esa libreta y leerlos a la vez que los hacéis en el móvil. Cuando una semana más tarde de la primera explicación os pregunten hacedle sacar esa libretilla y pedid que lo hagan ellos. ( no vale decir..."a veeerrr donde está la libreta?, para qué te lo escribí?" PIIIIIIIII ERROOOOOORRRR)


¿CÓMO ESCRIBIR LOS PASOS EN LA LIBRETA?

Si nuestro "estudiante" no supera los 80 años le bastará con haberlo escrito ellos mismo, a su manera.
Si ya son más mayores, hay algo que he aprendido estos años con ellos, NO ENTIENDEN BIEN LAS EXPLICACIONES ESCRITAS COMO NOSOTROS.
Nosotros a diferencia de los niños no tenemos que leer cada letra de la palabra, vemos la palabra y sabemos cúal es y la leemos, las personas mayores dejan de tener esta perspectiva con las palabras, es como si las vieran como un dibujo y no recuerdan cual es.

Les suele ir mejor con pictogramas sencillos o dibujos. Es decir que pongamos:
  1. ( dibujo del móvil y colorear la tecla que tienen que pulsar)
  2. ( dibujo del móvil y siguiente tecla coloreada)
El método de refresco a la semana será igual que lo que he comentado hace unos párrafos.

OTRO PUNTO IMPORTANTE ES EXPLICAR UNA COSA CADA VEZ

Un día cómo se hacen las fotos y cómo se ven en la galería, y a la semana cómo se guarda un contacto, etc etc.

Recordar que en el cole nos quejábamos cuando un profesor cateaba a más de media clase y decíamos que el profe era malo, y pienso que en la mayoría de los casos es verdad, la labor de un buen profesor es conseguir que sus alumnos aprendan, no soltar una parrafada.

Y otro motivo por el que animaros a seguir estos consejos es que a la larga dedicarás menos tiempo a sus "problemas" con el móvil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO MANTENER LOS CONTÁCTOS SEGUROS, Y RECUPERARLOS AUNQUE NO TENGAMOS EL MÓVIL